
jueves, 18 de diciembre de 2008
miércoles, 17 de diciembre de 2008
INTRODUCCION Y OBJETIVO
SALUD OCUPACIONAL
SENA REGIONAL CAUCA
SEDE SANTANDER DE QUILICHAO
INTRODUCCION
Esta página fue creada para el gusto y la necesidad de los aprendices SENA, donde encontraran una serie de información acerca de los diferentes factores de riesgos, que atentan contra la salud de los aprendices-trabajadores y contra los recursos materiales y financieros.
Los Accidentes de Trabajo (AT) y Enfermedades Profesionales (EP) son factores que interfieren en el desarrollo normal de la actividad lectiva-laboral, incidiendo negativamente en su productividad y por consiguiente amenazando su solidez y permanencia en el SENA, conllevando además a graves implicaciones en el ámbito laboral, familiar y social.
En consideración a lo anterior, se busca poner en practica a través de las capacitaciones, a las diferentes estructuras, generalizando los factores de riesgo a los que se exponen y a su vez en las medidas necesarias que contribuyen a mantener y mejorar los niveles de eficiencia en las operaciones que ejecuten en las empresas, para así brinden a sus trabajadores un medio laboral seguro.
OBJETIVO GENERAL
Promover y Mantener el mas alto grado de bienestar físico, mental y social de los aprendices-trabajadores en todas sus profesiones; prevenir todo daño causado a la salud de estos por las condiciones de trabajo; protegerlos en su empleo contra los riesgos resultantes de la existencia de agentes nocivos para la salud; colocar y mantener el trabajador en un empleo acorde con sus aptitudes fisiológicas y psicológicas y, en resumen, adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo.
SENA REGIONAL CAUCA
SEDE SANTANDER DE QUILICHAO
INTRODUCCION
Esta página fue creada para el gusto y la necesidad de los aprendices SENA, donde encontraran una serie de información acerca de los diferentes factores de riesgos, que atentan contra la salud de los aprendices-trabajadores y contra los recursos materiales y financieros.
Los Accidentes de Trabajo (AT) y Enfermedades Profesionales (EP) son factores que interfieren en el desarrollo normal de la actividad lectiva-laboral, incidiendo negativamente en su productividad y por consiguiente amenazando su solidez y permanencia en el SENA, conllevando además a graves implicaciones en el ámbito laboral, familiar y social.
En consideración a lo anterior, se busca poner en practica a través de las capacitaciones, a las diferentes estructuras, generalizando los factores de riesgo a los que se exponen y a su vez en las medidas necesarias que contribuyen a mantener y mejorar los niveles de eficiencia en las operaciones que ejecuten en las empresas, para así brinden a sus trabajadores un medio laboral seguro.
OBJETIVO GENERAL
Promover y Mantener el mas alto grado de bienestar físico, mental y social de los aprendices-trabajadores en todas sus profesiones; prevenir todo daño causado a la salud de estos por las condiciones de trabajo; protegerlos en su empleo contra los riesgos resultantes de la existencia de agentes nocivos para la salud; colocar y mantener el trabajador en un empleo acorde con sus aptitudes fisiológicas y psicológicas y, en resumen, adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo.
VISITA NUESTRA PAGINA
EN LA SIGUIENTE PAGINA, ENCONTRARAN ARCHIVOS ADJUNTOS DONDE EVALUAMOS Y NOS EVALUAN LOS APRENDICES SENA, SEDE NORTE EN LA ESTRUCTURA DE MERCADEO
http://sites.google.com/site/jemly777/
http://sites.google.com/site/jemly777/
martes, 16 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)